SEGUNDA CIRCULAR
Continúa abierta la convocatoria a la presentación de ponencias
y Proyectos de Investigación para las Primeras Jornadas Internacionales
de Hermenéutica: La hermenéutica, ¿un paradigma
agotado? Texto, lenguaje, mundo, que se realizarán los días
6, 7 y 8 de Mayo de 2009. La sede del encuentro será la Biblioteca
Nacional, Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
Las Jornadas contarán con la participación de invitados del
ámbito nacional e internacional. Invitados internacionales: Gianni
Vattimo, Teresa Oñate (UNED), Jacinto Rivera Rosales (UNED), Víctor
Samuel Rivera (Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima, Perú).
Invitados del ámbito nacional: Francisco Bertelloni; Mónica
Cragnolini; Claudia Hilb; Jorge Lulo; Fortunato Mallimaci, Néstor
Miguez, Francisco Naishtat; Dina Picotti; Julio Pinto; Marcelo Raffin; Gabriela
Rebok; Esteban Vernik; Roberto Walton.
Los ejes temáticos del encuentro son:
1. HERMENÉUTICA y FILOSOFÍA
2. HERMENÉUTICA y CIENCIAS SOCIALES
3. HERMENÉUTICA y POLÍTICA
4. HERMENÉUTICA y PSICOANÁLISIS
5. HERMENÉUTICA y RELIGIÓN
6. HERMENÉUTICA y ESTÉTICA
7. HERMENÉUTICA y SEMIÓTICA
8. HERMENÉUTICA y MARXISMO
Pautas para la presentación de los trabajos:
Los trabajos no deberán exceder las 6 páginas, tamaño
A4, Times New Roman 12, interlineado 1 1/2. Las ponencias se entregarán
en DK o CD a los moderadores de las mesas el día de la exposición.
El tiempo límite para la lectura en comisión será de
15 m.
Pautas para la presentación de los resúmenes:
La fecha límite para la presentación de resúmenes será
el 3 de abril de 2009.
Deberán ser enviados por e-mail a la siguiente casilla de correo electrónico:
resumenesjornadas@proyectohermeneutica.org
Deberán tener una extensión máxima de 500 palabras,
en letra Times New Roman, tamaño 12.
Requisitos:
a) Título de la ponencia;
b) nombres y apellido del autor/a o autores, dirección postal, e-mail
y teléfono;
c) eje temático en el que se encuadra la ponencia. El Comité
Académico decidirá sobre la pertinencia científica y
temática;
d) procedencia institucional.
Para los Proyectos de Investigación relacionados con las temáticas
de las Jornadas, los requisitos son los mismos que para las ponencias, y
los datos serán los del o los/las Directores/as.
Junto al envío del abstract deberá completarse la ficha de
inscripción disponible en la pág. web
Para mayor información: www.proyectohermeneutica.org o bien por mail
a consultas@proyectohermeneutica.org
Costos de inscripciones
Ponentes*..........................................................................................................$
100
Asistentes que requieran certificado*………………………………………...$ 20
Asistentes que no requieran certificado y estudiantes.…................................
gratis
* Se solicita previa inscripción en la pág. web.
A los participantes del exterior del país o de nuestras provincias,
les sugerimos consultar en nuestra página DATOS UTILES donde podrán
encontrar nuevas facilidades para la hotelería y el traslado.
***
Organiza
Proyecto UBACyT “Hermenéutica de textos para la enseñanza de
la filosofía y la investigación en las ciencias sociales y
humanas”.
Directora: Dra. María José Rossi; codirector: Dr. Adrián
Bertorello
Comité Organizador
María José Rossi
Adrián Bertorello
Miguel Rossi
Alejandra González
Daniel Leiro
María Sol Aguilar
Pablo Ambrogi
Alejandra Pagotto
Elena Mancinelli
Convocan
Cátedra de Filosofía (Miguel Rossi), Facultad de Ciencias Sociales,
UBA.
Cátedra de Filosofía (Marcelo Raffin), Facultad de Ciencias
Sociales, UBA.
Cátedra de Filosofía (Alberto Merlo), CBC, UBA.
Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial (Lucrecia
Rovaletti), Facultad de Psicología, UBA.
Colaboran
Hernán Borisonik
Franco Carusso
Romina Ramírez
Martín Báez (diseño página web)
Auspician
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
Biblioteca Nacional
Instituto Italiano de Cultura
Centro Cultural de España en Buenos Aires
UNED
Editorial Paidós
Proyecto Editorial
Facultad de Filosofía y Humanidades
Fecha límite de entrega de resúmenes y de propuestas de paneles
30 de marzo de 2009.
Se deberán enviar dos resúmenes, uno para la evaluación
de 600 palabras cuyo archivo deberá nominarse con el nombre del autor
(Juan Pérez.doc) El otro archivo deberá contener 100 palabras
para su publicación en el acta de resúmenes y se nominará
con el nombre del autor seguido por la palabra “resumen” (
Publicación
Expositores estudiantes: 50 pesos (presentar libreta de estudiante)
Asistentes con certificado: 20 pesos
El pago por inscripción también podrá efectuarse durante
los días del evento.
La ficha de inscripción debe enviarse junto con la presentación
del Resumen.
Por más información puede consultarse a:
Carátula | Grupo Clafen en Yahoo! Grupos |
---|---|
© Círculo Latinoamericano de Fenomenología,
1999-2009.
© Antonio Zirión Quijano, 1999-2009.